Foto de Salvador Di Stefano

BIENVENIDOS A SDS

LA CONSULTORA
DE SALVADOR
DI STEFANO

Conocenos

31May

El dólar subió un 2000% en 5 años

El dólar subió mucho más que la inflación, el índice de la construcción y el valor de los autos, tal vez sea momento de arbitrar.

Ver informe
Salvador Di Stefano

Salvador di Stefano

Mucho más que un analista de negocios

Salvador Di Stefano inspira, enseña y guía. Brinda servicios de asesoramiento y análisis de información económica. Asesora y acompaña en el desarrollo de negocios, tanto de empresas de la ciudad y la región; como de individuos y empresas familiares ligadas al comercio, la industria y el campo.

0
Años de
experiencia

0
Empresas
asesoradas

0
Casos de
éxito

Salvador di Stefano

Qué ofrecemos

Informes económicos y políticos

El servicio de Informes Privados  es un informe que acerca al inversor y hombre de empresa a la realidad económica y política argentina. Los informes son diarios sobre temas políticos, de la economía nacional, internacional, mercados y balances de empresas. Por suscripciones consulte a nuestro mail salvador@salvadordistefano.com.ar o por WhatsApp al +54 9 341 5 701341 y le responderemos a la brevedad.En SDS realizamos envíos de newsletter públicos a más de 500.000 clientes mensuales y envíos de informes privados a más de 500 clientes. Las redes sociales también son perfiles activos con muchos seguidores; en Instagram más de 35.000 y en Twitter más de 56.000.

Consultoría a individuos y empresas

El asesoramiento privado consiste en una reunión privada con Salvador, con el fin de poder evacuar las dudas respecto a temas relacionados con inversiones, ya sea en el país como en el exterior. La mejor inversión es la que lo deja dormir tranquilo, por ende para nosotros la inversión no solo abarca lo financiero, sino también lo inmobiliario, desde el tradicional departamento para alquiler, loteos, campos, departamentos premium o casas.||Es muy común que un nuevo negocio, en donde muchas variables son desconocidas, requiera una aproximación al mismo y la creación de posibles escenarios futuros. Este es un espacio que podemos ocupar para ayudar en la toma de decisiones.||La consultora tiene una basta experiencia en este tipo de producto, avalados por nuestros más de 20 años de permanencia en el mercado. No solo desarrollamos estudios de contexto macroeconómico y político, sino que podemos involucrarnos en las problemáticas particulares dentro y fuera de las empresas. Desde la charla abierta con el empresario, su familia o directorio, a la capacitación para mandos medios, sin dejar de lado abordar la problemática particular de la compañía o el sector en donde desarrolla sus actividades.

Conferencias y disertaciones

El servicio de Disertaciones es un servicio que nos ha permitido llegar a todo el país. El enfoque que llevamos a empresas, cooperativas, grupos empresarios y localidades de toda la Argentina es novedoso en cuanto a su presentación y alcance. La disertación resulta rigurosa pero con gran flexibilidad para llegar amigablemente a nuestro público y poder saldar las dudas que llevan al lugar.Salvador di Stefano dicta conferencias a lo largo de todo el país, así como también internacionalmente en países como México, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Colombia.

Los informes
de Salvador
di Stefano

VER TODOS

Informes SdS

Nuestros informes

31May

El mundo y los negocios

Bonos soberanos: ¿sí o no?

Se habla mucho de lo barato que están los bonos soberanos argentinos. Analizamos los pro y los contra de esta inversión.

Natalia Colombo

ampliar

30May

Me gusta el campo

Dólar soja, liquidación y brechas

Se entiende que el complejo oleaginoso genera ingreso de divisas al país que representa del 25% a más del 30% del ingreso total por exportaciones al país, motivo por el que la liquidación de soja

Marianela De Emilio

ampliar

29May

Me gusta el campo

Los impuestos en el agro argentino

Realizamos un informe de la estructura impositiva regresiva que recae sobre el principal sector generador de dólares del país.

Ramiro Montes

ampliar

28May

Me gusta el campo

Los factores que desquician los precios de la hacienda

Una gran oferta ganadera, la inflación y la demanda china que se mantiene alta son algunas de las causas que están determinando una caída en los valores.

Ignacio Iriarte

ampliar

23May

Me gusta el campo

Alquileres: El debate

Trabajar tierras bajo contratos de alquiler no es algo nuevo en Argentina ni en el mundo, se estima que en Estados Unidos 40% de la tierra cultivada se hace en superficies alquiladas, mientras en Arge

Marianela De Emilio

ampliar

22May

Para pensar

Claves del nuevo plan de facilidades de pago implementado por la AFIP para la regularización de deudas

Mediante la resolución general n° 5361, la AFIP implementó un nuevo plan de facilidades de pago, el cual permite regularizar obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad so

Ramiro Montes

ampliar

21May

Me gusta el campo

La carne y los vaivenes del precio internacional en la última década

Durante ese período, Brasil ha sido uno de los grandes ganadores, al incrementar sus ventas. Los números del negocio.

Ignacio Iriarte

ampliar

18May

Para pensar

¿Qué está pasando en el mercado?

Te contamos brevemente lo que está pasando en el mercado de capitales.

Natalia Colombo

ampliar

16May

Me gusta el campo

Operar en el Mercado a Término, operar con SGR ¿Quién lo hace?

Se propusieron estrategias que usan herramientas comerciales y financieras, para preservar y aumentar el poder adquisitivo de cada tonelada a liquidar, y, tras comprender el mecanismo, el ¿cómo hace

Marianela De Emilio

ampliar

14May

Me gusta el campo

Relación entre la compra y la venta: una situación atípica en los últimos 169 meses

En la actualidad, el invernador y el feedlotero tienen ventaja frente al criador. Esa ecuación sólo se produjo sólo en ocho meses desde 2009.

Ignacio Iriarte

ampliar

08May

Me gusta el campo

Liquidar con precio o cubrir a futuro ¿de qué depende?

Los precios de los granos en Dólares hoy, parecen mejores que los que habrá mañana, sin embargo, los precios en PESOS de mañana se ven mejores que los de hoy, con indicadores devaluatorios e infla

Marianela De Emilio

ampliar

07May

Me gusta el campo

En dólares, el ternero perdió mucho peso

Hace un año, el kilo vivo de la categoría de invernada valía U$S 1,87 al valor libres; desde entonces, su cotización no ha hecho otra cosa más que caer.

Ignacio Iriarte

ampliar

Multimedia

Galería de videos

No es solo análisis, es una visión
de cómo hacer las cosas

CONTACTANOS