Informes de Salvador Di Stefano
20/01/2025
La tasa en pesos es la reina del mercado
El peor enemigo de las acciones y los bonos es la alta tasa de interés. Es un buen momento para colocarse en pesos, con tasas positivas en dólares.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
07/01/2025
Los tres grandes eventos del 2025
Enero desafiante, cotizaciones en niveles récord, y falta de noticias para marcar nuevos máximos. Cuidado con la curva. 2025 un gran año
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
30/12/2024
El mercado se toma un respiro
El gobierno ingresa en la fase tres, competencia de monedas y salida del cepo cambiario.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
23/12/2024
El mundo toma ganancias
Estados Unidos espera definiciones de Trump, Brasil atrapado con Lula, China en contracción y Argentina con superávit fiscal saca ventaja.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
16/12/2024
Chau cepo, hola recalificación
La Argentina podría ser recalificada en el otoño del año 2025. Será necesario capitalizar el Banco Central, mantener el superávit fiscal y salir del cepo.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
09/12/2024
El BCRA bajó la tasa, vuelven a brillar las Lecap.
Mercado muy arbitrado. A un año, los rendimientos financieros se ubican en torno al 40% anual, mientras que la inflación esperada se encuentra en torno del 28,5% anual.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
02/12/2024
Arbitrajes y estrategias para un mercado alcista
El mercado ha mostrado una mayor selectividad y astucia a la hora de comprar acciones, mientras que los bonos a corto plazo empalidecen ante las mejores expectativas de los bonos a largo plazo.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
25/11/2024
El mercado sigue la épica alcista
Estamos ante una probable toma de ganancias, pero la tendencia del mercado sigue siendo alcista, YPF es la estrella, pero hay más perlitas a seguir.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
19/11/2024
Mercados en verde que te quiero verde
El rally alcista en el mercado de bonos y acciones continua, los inversores locales e internacionales se convencieron qué Argentina no tendrá déficit fiscal.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
11/11/2024
Argentina con buenos fundamentos para el verano
Lejos quedaron los veranos de corrida cambiaria. Argentina está con sobrante de dólares, paga la deuda, y las acciones están a la suba.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
04/11/2024
El dólar acercándose a la zona de $ 1.000
Si los agentes económicos siguen cambiando dólares para hacer transacciones en pesos, el dólar seguirá bajando, hay que hacer circular al dólar.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
28/10/2024
Superávit fiscal = Bonos en suba
La sucesión de cisnes blancos con dólares llegando al país produjo una gran suba en el mercado de bonos, las elecciones en Estados Unidos podrían ser un cisne negro.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
22/10/2024
La tasa disciplina al dólar
La alta tasa de interés en pesos que pagan las Lecap superan holgadamente la inflación y devaluación esperada a 12 meses. Cuidado con las financiaciones.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
14/10/2024
Salimos del cepo, sin levantar el cepo
Los múltiples tipos de cambio convergen a un precio común. El riesgo país se desploma. Las acciones podrían ser las estrellas del verano
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
07/10/2024
El que se quedó con dólares perdió
El gobierno logró 8 meses de superávit fiscal, honró la deuda y ajustó los precios relativos. La consecuencia fue que el dólar dejó de ser resguardo de valor.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
30/09/2024
El dólar sigue sin reacción
Las tasas de los bonos en pesos ajustados por inflación convergen a las tasas de los bonos en dólares, en un clima de tasas en pesos positivas y dólar planchado.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
22/09/2024
El mercado de bonos es una fiesta
Los bonos soberanos en dólares han mostrado una suba del 25% en los últimos 45 días. Superávit, más empleo, ingreso de dólares y el blanqueo empujan. La baja de tasas de la Reserva Federal nos trae viento de cola.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
16/09/2024
El dólar en baja, y bonos calentando motores
El riesgo privado de Argentina está cayendo, caen las tasas de retorno de la deuda privada y suben acciones, el dólar retrocede, solo falta que caiga el riesgo país.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
09/09/2024
Dólar en baja, bonos en suba.
Los riesgos corporativos están bajando y nos aproximamos al riesgo medio de Latinoamérica, podríamos estar cerca de una baja en el riesgo país. El dólar se derrite.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
01/09/2024
Septiembre es un mes clave
Agosto muestra una fuerte recuperación en activos financieros. Se aleja toda posibilidad de salida del cepo, baja el dólar y suben bonos, además de las acciones.
ampliar