Informes de Salvador Di Stefano
22/04/2025
Hay que comprar pesos
Ante un cambio de paradigma monetario y financiero, el dólar deja de ser objeto de deseo. Bonos y acciones como lo más picante en el escenario inmediato.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
21/04/2025
Empleo en Argentina
UNO DE LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES QUE ACARREA LA ARGENTINA DE ANTAÑO, APARTE DE LA INFLACIÓN E INSEGURIDAD, ES LA INFORMALIDAD LABORAL y EL DESBALANCE REGIONAL
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
14/04/2025
Caja de conversión, chau cepo y baja de riesgo país.
Vamos a un nuevo escenario cambiario, que nos posibilitara una fuerte baja del riesgo país, oportunidad para invertir en bonos y acciones.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
07/04/2025
Terremoto Trump, y las oportunidades en el mercado
El cambio en el comercio internacional puede ser una oportunidad para la Argentina, el gobierno trabaja en acuerdos que pueden hacer subir los activos de riesgo argentinos.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
31/03/2025
NO es el FMI, estúpido; es el superávit fiscal
El acuerdo con el FMI es condición necesaria pero no suficiente. Lo importante es que el gobierno siga mostrando superávit fiscal, no emita y desregule la economía.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
25/03/2025
Volatilidad es sinónimo de oportunidad.
La volatilidad del mercado dejo al desnudo oportunidades de inversión que lucen como verdaderas gangas, si el acuerdo con el FMI llega con dólares frescos.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
17/03/2025
Tres eventos y una oportunidad para ganar dinero
El acuerdo con el FMI, las elecciones legislativas y eliminar las restricciones cambiarias, nos pueden colocar en un escenario muy positivo para las inversiones.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
10/03/2025
Hacia la dolarización de la economía
El probable acuerdo con el FMI, levantar el cepo y la alta tasa de interés en pesos, nos llevan a una paulatina y constante dolarización de la economía.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
05/03/2025
El mercado te da una oportunidad.
El acuerdo con el FMI se hará si se respeta el plan económico vigente; de lo contrario, podemos vivir sin el FMI. Oportunidades en bonos, dólar tranqui.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
24/02/2025
El mercado espera el acuerdo con el FMI
Sin acuerdo con el FMI el mercado seguirá en un recorrido lateral, tratando de encontrar un piso sólido a la espera de una suba de reservas.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
17/02/2025
La inversión del verano
Los Boncap-duales (TTM26, TTJ26, TTS26, y TTD26) con rendimiento del 42% anual, duplican la tasa de inflación y triplican la tasa de devaluación. El gobierno con superávit fiscal asegura grandes ganancias en dólares.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
27/01/2025
Dólar estable, los negocios pasan por la tasa en pesos
La bolsa y los bonos ajustan a la baja. El dólar esta estable, y la tasa de interés tenderá a la baja en febrero. Es un buen momento para comprar Lecap y Boncap.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
20/01/2025
La tasa en pesos es la reina del mercado
El peor enemigo de las acciones y los bonos es la alta tasa de interés. Es un buen momento para colocarse en pesos, con tasas positivas en dólares.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
07/01/2025
Los tres grandes eventos del 2025
Enero desafiante, cotizaciones en niveles récord, y falta de noticias para marcar nuevos máximos. Cuidado con la curva. 2025 un gran año
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
30/12/2024
El mercado se toma un respiro
El gobierno ingresa en la fase tres, competencia de monedas y salida del cepo cambiario.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
23/12/2024
El mundo toma ganancias
Estados Unidos espera definiciones de Trump, Brasil atrapado con Lula, China en contracción y Argentina con superávit fiscal saca ventaja.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
16/12/2024
Chau cepo, hola recalificación
La Argentina podría ser recalificada en el otoño del año 2025. Será necesario capitalizar el Banco Central, mantener el superávit fiscal y salir del cepo.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
09/12/2024
El BCRA bajó la tasa, vuelven a brillar las Lecap.
Mercado muy arbitrado. A un año, los rendimientos financieros se ubican en torno al 40% anual, mientras que la inflación esperada se encuentra en torno del 28,5% anual.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
02/12/2024
Arbitrajes y estrategias para un mercado alcista
El mercado ha mostrado una mayor selectividad y astucia a la hora de comprar acciones, mientras que los bonos a corto plazo empalidecen ante las mejores expectativas de los bonos a largo plazo.
ampliarInformes de Salvador Di Stefano
25/11/2024
El mercado sigue la épica alcista
Estamos ante una probable toma de ganancias, pero la tendencia del mercado sigue siendo alcista, YPF es la estrella, pero hay más perlitas a seguir.
ampliar