31May
El dólar subió un 2000% en 5 años
El dólar subió mucho más que la inflación, el índice de la construcción y el valor de los autos, tal vez sea momento de arbitrar.
Ver informeSalvador di Stefano
Salvador Di Stefano inspira, enseña y guía. Brinda servicios de asesoramiento y análisis de información económica. Asesora y acompaña en el desarrollo de negocios, tanto de empresas de la ciudad y la región; como de individuos y empresas familiares ligadas al comercio, la industria y el campo.
Informes SdS
El mundo y los negocios
Se habla mucho de lo barato que están los bonos soberanos argentinos. Analizamos los pro y los contra de esta inversión.
Natalia Colombo
ampliarMe gusta el campo
Se entiende que el complejo oleaginoso genera ingreso de divisas al país que representa del 25% a más del 30% del ingreso total por exportaciones al país, motivo por el que la liquidación de soja
Marianela De Emilio
ampliarMe gusta el campo
Realizamos un informe de la estructura impositiva regresiva que recae sobre el principal sector generador de dólares del país.
Ramiro Montes
ampliarMe gusta el campo
Una gran oferta ganadera, la inflación y la demanda china que se mantiene alta son algunas de las causas que están determinando una caída en los valores.
Ignacio Iriarte
ampliarMe gusta el campo
Trabajar tierras bajo contratos de alquiler no es algo nuevo en Argentina ni en el mundo, se estima que en Estados Unidos 40% de la tierra cultivada se hace en superficies alquiladas, mientras en Arge
Marianela De Emilio
ampliarPara pensar
Mediante la resolución general n° 5361, la AFIP implementó un nuevo plan de facilidades de pago, el cual permite regularizar obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad so
Ramiro Montes
ampliarMe gusta el campo
Durante ese período, Brasil ha sido uno de los grandes ganadores, al incrementar sus ventas. Los números del negocio.
Ignacio Iriarte
ampliarPara pensar
Te contamos brevemente lo que está pasando en el mercado de capitales.
Natalia Colombo
ampliarMe gusta el campo
Se propusieron estrategias que usan herramientas comerciales y financieras, para preservar y aumentar el poder adquisitivo de cada tonelada a liquidar, y, tras comprender el mecanismo, el ¿cómo hace
Marianela De Emilio
ampliarMe gusta el campo
En la actualidad, el invernador y el feedlotero tienen ventaja frente al criador. Esa ecuación sólo se produjo sólo en ocho meses desde 2009.
Ignacio Iriarte
ampliarMe gusta el campo
Los precios de los granos en Dólares hoy, parecen mejores que los que habrá mañana, sin embargo, los precios en PESOS de mañana se ven mejores que los de hoy, con indicadores devaluatorios e infla
Marianela De Emilio
ampliarMe gusta el campo
Hace un año, el kilo vivo de la categoría de invernada valía U$S 1,87 al valor libres; desde entonces, su cotización no ha hecho otra cosa más que caer.
Ignacio Iriarte
ampliarMultimedia