22Abr
Hay que comprar pesos
Ante un cambio de paradigma monetario y financiero, el dólar deja de ser objeto de deseo. Bonos y acciones como lo más picante en el escenario inmediato.
Ver informeSalvador di Stefano
Salvador Di Stefano inspira, enseña y guía. Brinda servicios de asesoramiento y análisis de información económica. Asesora y acompaña en el desarrollo de negocios, tanto de empresas de la ciudad y la región; como de individuos y empresas familiares ligadas al comercio, la industria y el campo.
Informes SdS
Me gusta el campo
El stock bovino cerró el año 2024 en 51.626.909 cabezas totales.
Salvador di Stefano
ampliarMe gusta el campo
El cepo cambiario que estuvo vigente en Argentina los últimos seis años, mostró diversas distorsiones en el poder adquisitivo de los bienes exportables del agro. Este informe analiza el caso partic
Marianela De Emilio
ampliarPara pensar
El viernes 11 de abril de 2025, el Ministerio de Economía anunció la implementación de un nuevo régimen de política cambiaria, que entró en vigencia a partir del lunes 14 de abril.
Joaquin Cracco
ampliarPara pensar
La matriz productiva y económica argentina atraviesa un profundo proceso de cambio.
Mateo Garcia Fuentes
ampliarPara pensar
Continúa creciendo la contribución dineraria de la actividad privada al fisco en concepto de tributos y aportes.
Julián Ignacio Muntane
ampliarMe gusta el campo
El mercado de granos se ve atravesado por la puesta en marcha de aranceles desde Estados Unidos, así como las replicas de dicha política sobre la oferta y demanda de materias primas en el mundo. En
Marianela De Emilio
ampliarPara pensar
El 2025 aconteció superando al mejor año de macri, al prepandémico, y al 2024, impulsado por la agricultura, minería, comercio, bancos, enseñanza y servicios.
Julián Ignacio Muntane
ampliarPara pensar
El crecimiento de la economía argentina, se traduce en una mayor demanda de pesos y oferta de dólares
Julián Ignacio Muntane
ampliarMe gusta el campo
Los costos productivos, precios y cultivos recorren un camino que comienza desde la decisión de sembrar y termina cuando se comercializa el último grano de cada cosecha. El ejercicio más frecuente
Marianela De Emilio
ampliarPara pensar
Al día de hoy, en la República Argentina circulan, en efectivo contante y sonante, billetes de 20.000, 10.000, 2.000, 1.000, 500, 200 y 100, cuya suma es un total de 8.903 millones de billetes dando
Julián Ignacio Muntane
ampliarPara pensar
Durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, el presidente Javier Milei anunció que el gobierno trabaja en una reforma tributaria, como uno de sus principales proyectos.
Ramiro Montes
ampliarMe gusta el campo
Herramientas comerciales son, en general, recursos tecnológicos que ayudan a las empresas a mejorar sus operaciones para alcanzar sus objetivos. Cuando de agro empresas se trata, herramientas comerci
Marianela De Emilio
ampliarMultimedia