23May
Comienza la dolarización de carteras
La dolarización de carteras comenzaría a acelerarse en el segundo semestre del año. Hay adelantamiento de elecciones, las presidenciales muy cerca.
Ver informeSalvador di Stefano
Salvador di Stefano inspira, enseña y guía. Brinda servicios de procesamiento y análisis de información económica. Asesora y acompaña el desarrollo de negocios, tanto de empresas de la ciudad y la región; como de individuos y empresas familiares ligadas al comercio, la industria y el campo.
Informes SdS
El mundo y los negocios
En medio del aumento de los precios al consumidor y al productor, la inflación está en los titulares de las economías de América, Europa y Asia.
ampliarPara pensar
En la década pasada proliferaron los eventos que cambiaron al mundo. Algunos fueron imposibles de ignorar, pero hubo otros, más graduales, que pasaron casi desapercibidos. Entre ellos el más import
ampliarGente joven
Conocer la opinión de las personas acerca de nuestro producto o servicio nos puede dar mucha información para tomar decisiones de mejora, pero ¿sabemos realmente a quiénes dirigirnos, cómo dirigi
Gente joven
ampliarGente joven
A SU VEZ, EN LOS TRES PRIMEROS MESES DEL AÑO, AUMENTÓ LA INVERSIÓN EN PESOS EN DPF EN MONEDA EXTRANJERA
Melisa Murialdo
ampliarMe gusta el campo
En 2008 el valor total de los subproductos de un novillito de 380 kilos, representaba el 14,4% del valor de la carne. Hoy es el 5,5%.
Ignacio Iriarte
ampliarPara pensar
Cómo la tasa de devaluación afecta a la variación de precios.
Julieta Colella
ampliarMe gusta el campo
Como se viene tratando por los últimos meses, estamos en zonas de precios récord, frente a un contexto de conflicto que trae interrogantes respecto a la duración del mismo, y a la posición en la q
Marianela De Emilio
ampliarPara pensar
Desde estas columnas compartimos herramientas en las cuales apoyarte, para apalancar aquellas variables sobre las que sí tenés libertad y poder de decisión. Una célebre frase de Jim Rohn cita:
Mónica Ortolani
ampliarMe gusta el campo
La oferta de carne, tanto argentina como mundial, es escasa y eso genera firmeza en los precios, que están en valores históricos muy altos.
Ignacio Iriarte
ampliarMe gusta el campo
El pasado jueves, 12 de mayo, fue publicado el reporte mensual de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), y actualizaron volúmenes de producción y consumo de grano
Marianela De Emilio
ampliarPara pensar
COCIR realizó la primera encuesta del año, para conocer las particularidades del mercado inmobiliario durante el primer cuatrimestre del 2022.
Diego Ferreyra
ampliarGente joven
El mercado cierra esta semana con un efecto rebote tras la crisis
Gente joven
ampliarMultimedia