26Mar
Se viene una suba de tasas
Los activos están desarbitrados, todo hace suponer que en abril la tasa de política monetaria estará por arriba del 80%, tomar financiamiento y dolarizarse.
Ver informeSalvador di Stefano
Salvador Di Stefano inspira, enseña y guía. Brinda servicios de asesoramiento y análisis de información económica. Asesora y acompaña en el desarrollo de negocios, tanto de empresas de la ciudad y la región; como de individuos y empresas familiares ligadas al comercio, la industria y el campo.
Informes SdS
Me gusta el campo
En campos donde los servicios se hicieron entre octubre y enero, la caída en la preñez es de 10 a 12 puntos porcentuales.
Ignacio Iriarte
ampliarMe gusta el campo
La suba de costos productivos avanza a un ritmo superior a la suba de precio de venta de materias primas, y los precios de venta de productos agropecuarios suben a un ritmo inferior a las subas de pre
Marianela De Emilio
ampliarPara pensar
Te mostramos distintas alternativas en dólares para que puedas armar tu cartera de inversión en base a tus objetivos y tolerancia al riesgo.
Natalia Colombo
ampliarMe gusta el campo
Ambas categorías han perdido parte del precio que habían recuperado entre enero y febrero. La liquidación de hembras podría ser más marcada.
Ignacio Iriarte
ampliarMe gusta el campo
La campaña de verano avanza sobre la última etapa de los cultivos que lograron sembrarse en fechas tempranas. Los primeros lotes de soja cosechados en zona núcleo, arrojaron rendimientos muy bajos
Marianela De Emilio
ampliarPara pensar
La tasa de plazos fijos del 75% fue atractiva para muchos inversores por algún tiempo, pero los actuales niveles de inflación y la escalada del dólar bolsa comienzan a incomodar a muchos. ¿Qué al
Natalia Colombo
ampliarMe gusta el campo
La semana pasada hubo anuncios importantes de parte de organismos oficiales, internacionales y locales, respecto a proyecciones de cosecha 22/23 de Argentina, luego los días siguieron corriendo y el
Marianela De Emilio
ampliarMe gusta el campo
El peso medio de faena en el país cayó en los últimos dos meses unos siete kilos por animal, en relación al período julio-septiembre de 2022.
Ignacio Iriarte
ampliarPara pensar
Desde que la Reserva Federal de EEUU comenzó su lucha contra la inflación, las tasas de los bonos no paran de subir. Tras tocar 5% estos papeles de bajo riesgo son los preferidos por el mercado.
Natalia Colombo
ampliarMe gusta el campo
La influencia del evento llamado “La Niña” por tercer año consecutivo en Argentina, toma dimensiones de desastre natural, por ser una de las sequías más prolongadas de la historia, con efectos
Marianela De Emilio
ampliarMe gusta el campo
Si bien en el año el precio del gordo subió el doble que el de la invernada, en el sector hay dudas sobre la marcha futura del negocio.
Ignacio Iriarte
ampliarPara pensar
La actual estabilidad del dólar bolsa invita a hacer tasas en pesos. ¿Es momento de volver al carry trade?
Natalia Colombo
ampliarMultimedia